GRUPO DE ESTUDIO NEUROTOLOGÍA
¿Quiénes somos?
  • Acerca de Geno
    • ESP
    • PORT
    • ENG
  • Contacto
  • CNS Course
    • Info CNS Course
    • Registration/ Inscripción
    • Program / Programa
  • Decálogo
    • ESP
    • PORT
    • ENG
  • Directorio
    • ​Argentina
    • Bolivia
    • Brazil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • México
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Rep Dominicana
    • Serbia
    • Uruguay
    • Venezuela
  • DONATE
  • Global Summit 2

acerca del grupo de estudio de neurotología

El Grupo de Estudio en Neurotología Latinoamericano (GENO Latam) es una agrupación de profesionales dedicados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de pacientes con problemas del equilibrio, tanto periféricos como centrales. Dicha dedicación está dada la interrelación anatómico funcional entre estructuras auditivas y del equilibrio tanto a nivel periférico como central.

GENO Latam como agrupación, sin fines de lucro, está conformada por profesionales fonoaudiólogos, tecnólogos médicos, audiólogos, terapéutas ocupacionales, médicos neurólogos, médicos neurooftalmólogos, médicos otorrinolarigólogos y médicos otoneurólogos.

En este momento GENO Latam está integrado por más de 150 profesionales de toda Latinoamérica, abarcando desde la frontera norte de México hasta la Patagonia Argentina, incluyendo la mayoría de los países de habla castellana además de Brazil.

GENO Latam es un grupo de profesionales solidarios, que se ayudan recíprocamente para ayudar a sus pacientes. En definitiva, es un grupo que busca que cada uno de sus integrantes aprenda para poder aliviar mejor a sus enfermos y poder enseñar a otros profesionales. A través de estas dos vías vemos que se aliviará el sufrimiento de sus pacientes y por ende mitigará cada vez más el sufrimiento humano.

Objetivos del Grupo

1.- Capacitar a profesionales que se dediquen al manejo de pacientes con patologías vestibulares, mediante grupos de estudio, para que puedan ayudar de forma mas eficiente a sus pacientes. Además en la medida que cada profesional adquiera más conocimientos, podrá ayudar a crecer a otros profesionales. Aprender para enseñar es una de las prerrogativas indispensables que ha de caracterizar a cada uno de los integrantes de GENO Latam.

2.- Crear un espacios de intercambios culturales, que favoreceran el conocimiento recíproco dentro del ámbito profesional y personal, de tal forma que se puedan derribar todas y cada una de las barreras artificiales que separan los diferentes pueblos y naciones tanto en el ámbito latinoamericano como global. GENO Latam, es en definitiva un espacio que preconiza la unidad como herramienta privilegiada para el intercambio de conocimientos y experiencias.

3.-Uniformar y estandarizar criterios de diagnóstico y tratamientos de patologías vestibulares, promoviendo consensos internacionales vinculados a esta área de la medicina tales como ICVD (International Consensus Vestibular Disorders) de la Sociedad Barany y otros.

4.-Difundir los conocimientos de la Neurotología en otras áreas de la Medicina con las cuales existan espacios comunes y compartidos, de tal forma que los pacientes se beneficien de un diagnóstico y tratamientos más específicos.

Historia de Geno Latam

En el año 2017 asistimos al curso de Ineba, en Buenos Aires Argentina organizado por el Dr Sergio Carmona, reconocido Neurotólogo argentino, y al terminar nos planteamos la necesidad de hacer un grupo de estudio en Neurotología para hacer un formato de educación continua en esta área. Eran momentos de entusiasmo y un gran apetito por aprender mas. Vimos que existía la posibilidad técnica a través de plataformas de video conferencia por lo cual contactamos a nuestros amigos vinculados al área y ver si estaban interesados en participar. A poco andar ya conformamos dos grupos, GENO 1 y GENO 2 respectivamente. Solo teníamos contratados una plataforma de Cisco Webex para 8 personas. No podíamos estar todos juntos, la siguiente modalidad de suscripción escapaba de nuestras posibilidades financieras, sobre todo que no sabíamos si esta idea iba a prender o no. En estos momentos estaba Pilar Forero y su esposo Juan Hernandez, ambos audiólogos especialistas en Rehabilitación Vestibular de Medellin Colombia y el suscrito Dr José Pinto Urzúa Otorrino de Chile dedicado casi exclusivamente a la Neurotología.

La idea de grupo de estudio utilizando plataformas de video conferencias, fue gratamente acogida y poco a poco suscitó el interés de muchos profesionales latinoamericanos de poder participar en el grupo GENO Latam. Al cabo de unos meses, fueron creados los grupos GENO 3, GENO 4 y GENO 5. Las sesiones fueron inicialmente abocadas a estudiar conceptos básicos de la Neurotología, pero poco a poco también fueron incluidas sesiones para patologías complejas y/o discusión de casos clínicos que requerían una evaluación multiprofesional, dado la complejidad de los mismos.

Todo esto favoreció un espacio abierto, de confianza e intercambio profesional, aparte de favorecer los necesarios vínculos de amistad y hermandad. Estos logros no eran en ningún caso menores, pues había un desafío cultural y profesional. En cada intercambio, cada integrante se relacionaba con un profesional de una nacionalidad diferente y que trabajaba en un área distinta dentro de la Neurotología. Todos estos obstáculos, se transformaron con la ayuda de todos en puntos de unión y de crecimiento como pasa en los diferentes grupos humanos donde prima el interés por el bien común. Habían muchos momentos de intercambios de cosas de la vida diarias. Nuestra comunicación era usando todos los medios. Esto significa en términos prácticos usar como lenguas el castellano, el portugués, el inglés y la combinación de todos ellos. Esta jerigonza era motivo de alegría y un buen sentido del humor que favorecía la vinculación entre todos los integrantes con lazos sólidos....al fin y al cabo había y hay una pasión por la Neurotología.

En esos momentos, quizás a unos 6 meses de iniciadas nuestras primeras video conferencias reflexionamos respecto al sentido real del grupo propiamente tal. En ese momento, vimos la potencial trascendencia que tenía el grupo de cara a involucrar a más integrantes. Fue necesario entonces mirar nuestras raíces y ahí vimos muchos elementos comunes de los primeros integrantes que daban cuenta de un espíritu solidario y altruista que permitía entender el gran esfuerzo de organizar grupos, reuniones, ser guías de grupos y ayudar a otros para que poco a poco fueran aprendiendo. Estos elementos radicaban en una formación religiosa católica y en una vocación arraigada de servicio a los demás. Solo estos elementos podían justificar todos los esfuerzos para hacer un grupo y divulgar los conocimientos de forma altruista. De esta forma, cada uno de estos integrantes pioneros, sentían y vivían el ser “instrumentos del amor de Dios” para con otros. Desde ya, la idea era ser instrumentos en el ámbito que nos tocaba. Es decir, la Neurotología.

En relación al punto anterior es vital recalcar, que Geno Latam no es un grupo religioso ni preconiza ningún tipo de filosofía. Lo anterior dicho es para reconocer nuestra historia y el trasfondo espiritual de los primeros integrantes, tal y como hay miles de grupos e instituciones en el mundo. Desde ya, Geno Latam es un grupo que ha evolucionado y en la actualidad esta compuesto por personas  creyentes o no creyentes. Este no es un tema relevante de cara a admitir un integrante o considerarlo para algún puesto dentro de la organización. Nuestra política es transversal a todo lo que significa el bien dentro de la humanidad. Dicho en otros términos "Hacer el bien al otro, lo mismo que te gustaría le hicieran a uno" . En Geno Latam, por tanto tenemos espacios para todos aquellos apasionados por la Neurotología. Este es el único requisito si es que se le pueda llamar así. Estamos abiertos a aprender, enseñar y compartir con todas las personas profesionales del área de buena voluntad.


Con estos elementos básicos en mente y ya definidos, se hizo una reunión de trabajo en Córdoba Argentina, entre el Dr. José Pinto y el Dr. Esteban Suarez, ambos otorrinos dedicados a la Neurotología como área profesional predominante. En dicha reunión, se hizo un trazado de ruta para implementar en el año 2018. Todos y cada uno de dichos elementos se han ido implementando poco a poco. Hemos llegado a ser 150 integrantes y ya hay una lista de espera para futuros integrantes.

En GENO Latam al momento de redactar la presente historia, tiene aparte de los 6 grupos de estudio clásicos, otros grupos dedicados a la confección de 30 presentaciones power-point en las áreas de Anatomía, Fisiología y diagnóstico; Patologías Vestibulares; Rehabilitación Vestibular. Además se han implementado grupos para desarrollo de áreas específicas tales como desarrollo e página web (GENOWEB), coordinación de reuniones con profesores internacionales que puedan dar charlas al grupo GENO (GENO MEETING),  coordinación de aprendizaje en base a casos clínicos (GENO COOR CASOS CLINICOS) y un grupo para compartir nuestros aspectos más sociales (GENO SOCIAL).

Dado que GENO es un grupo transversal de profesionales, le interesa promover equipos de trabajo en cada uno de los países donde tiene integrantes. Por lo anterior, se ha creado recientemente el grupo GENO Paraguay, donde 17 integrantes de GENO se han unido para conformar un grupo regional, y donde hay equipos trabajando en las ciudades de Asunción, Encarnación y Ciudad el Este. Así como se ha logrado consolidar un grupo muy unido en un país, aprenderemos de sus experiencias para replicar dicho formato en otros países latinoamericanos. La idea es considerar todos los elementos, que permitan que los profesionales vinculados al área de la Neurotología Latino Americana puedan aprender y desarrollarse.
Picture

GENO

Acerca de nosotros
El grupo
Menu

Soporte

Contacto
FAQ
Condiciones de uso
© COPYRIGHT 2018. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Acerca de Geno
    • ESP
    • PORT
    • ENG
  • Contacto
  • CNS Course
    • Info CNS Course
    • Registration/ Inscripción
    • Program / Programa
  • Decálogo
    • ESP
    • PORT
    • ENG
  • Directorio
    • ​Argentina
    • Bolivia
    • Brazil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • México
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Rep Dominicana
    • Serbia
    • Uruguay
    • Venezuela
  • DONATE
  • Global Summit 2